Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Sangrado rectal: Cómo cuidar a su hijo

(Rectal Bleeding: How to Care for Your Child)

El sangrado rectal (por el recto) puede ocurrir por diferentes razones. La diarrea (caca acuosa) o el estreñimiento (caca dura) pueden irritar o estirar el revestimiento interno del recto, provocando rozaduras o desgarros. Y los pólipos (pequeños crecimientos de tejido), las úlceras o las hemorroides (venas hinchadas) en el recto pueden sangrar. Para determinar la causa del sangrado, el médico puede pedir una colonoscopia. Durante este procedimiento, el médico introduce un tubito provisto de una diminuta cámara dentro del recto y el colon para obtener una visión muy detallada del área.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Si el profesional del cuidado de la salud solicita pruebas para su hijo, hágaselas lo antes posible. Siga las indicaciones que le den para obtener los resultados.

  • Tome nota de la cantidad de sangrado rectal que tenga su hijo. Si hay algún cambio, informe al profesional del cuidado de la salud.

  • Haga cambios en la dieta de su hijo si se lo recomiendan.

  • Si su hijo tiene dolor, puede darle acetaminophen (como Tylenol® o la marca genérica de una tienda). No le dé ibuprofen mientras su hijo esté con sangrado rectal, a menos que el médico se lo permita.

KidsHealth Image

Su hijo:

  • tiene dolor abdominal

  • tiene fiebre o escalofríos

  • suda por la noche sin causa conocida

  • desarrolla problemas de salud nuevos, como sarpullido, dolor articular, sangrado en otras partes del cuerpo o pérdida de peso

  • tiene un nuevo estreñimiento o el estreñimiento empeora (menos movimientos de vientre o dolor al mover el vientre)

  • tiene diarrea nuevamente o la diarrea empeora o no mejora dentro de una semana

  • tiene dolor en el ano o el recto

  • vomita y no puede beber líquidos

KidsHealth Image

Su hijo:

  • está perdiendo mayores cantidades de sangre por el recto

  • los sangrados rectales son más frecuentes

  • tiene dolor abdominal intenso

  • está muy adormilado o cuesta mucho consolarlo

  • no orina (hace pis) u orina mucho menos que de costumbre

  • parece estar deshidratado; entre los signos de la deshidratación, se incluyen los mareos, la somnolencia, la boca seca o pegajosa, los ojos hundidos, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas

KidsHealth Image

¿Qué otras cosas pueden conducir al sangrado rectal?  Otras cosas que pueden causar sangrado rectal son las siguientes: 

  • infección

  • alergias alimentarias

  • que la sangre no se coagule tan bien como se debería coagular

  • una lesión en el ano o el recto

¿Cuáles son las señales de que hay un sangrado rectal? Las señales que indican que un niño tiene sangrado rectal son manchar de sangre el inodoro, tener sangre en la caca y/o manchar de sangre las toallitas húmedas o el papel higiénico que usa después de ir de vientre. A veces, los niños tienen dolor al ir de vientre o después, pero otras veces, sangran sin tener dolor.

¿Pueden las heces (caca) contener sangre que no provenga del recto? La sangre en las heces puede provenir de cualquier parte del aparato digestivo, desde el esófago hasta el recto y el ano (por donde sale la caca). La sangre que proviene de la parte inferior del aparato digestivo (colon, recto o ano) suele ser de color rojo brillante o rojo más oscuro. La sangre que proviene de la parte superior del aparato digestivo (esófago, estómago o intestino delgado) se verá mucho más oscura y, a veces, incluso negra. A veces, la sangre puede provenir de sangre tragada si un niño ha tenido un sangrado por la boca, la garganta o la nariz.

Powered by StayWell
Disclaimer