Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Sepsis

¿Qué es la sepsis y el choque séptico?

Su hijo ha recibido tratamiento para la sepsis. La sepsis se produce cuando el organismo desarrolla una respuesta anormal y extrema a una infección, ya sea bacteriana, viral o fúngica. Esta respuesta puede afectar el funcionamiento del corazón, los pulmones o los riñones. Cualquier infección, como la neumonía, la infección del conducto urinario (UTI, por sus siglas en inglés), la infección por estreptococos y la influenza (gripe), puede causar sepsis. Sin embargo, la mayoría de las infecciones en los niños no conducen a sepsis. La causa de la sepsis se desconoce.

La mayoría de los niños con sepsis mejoran con tratamiento médico. La recuperación depende de la gravedad y la causa de la infección. La forma más grave de sepsis se denomina choque séptico y, a veces, no se puede identificar la infección que causa la sepsis.

¿Padecerá mi hijo efectos secundarios debido a la sepsis?

Su hijo puede actuar de forma diferente cuando regrese a casa por primera vez. La mayoría de los niños, vuelven a la normalidad en unas pocas semanas; sin embargo, algunos niños pueden demorar más tiempo en recuperarse. A continuación, encontrará algunos ejemplos:

  • Infecciones que se repiten

  • Problemas con las tareas escolares

  • Sensación de cansancio o tener problemas para hacer ejercicio

  • Problemas de comportamiento

  • Ansiedad

  • Dificultades para alimentarse

  • Problemas para prestar atención

Algunos niños podrían volver a padecer sepsis en el futuro. Los signos y síntomas incluyen:

  • Fiebre

  • Escalofríos (o sensación de mucho frío)

  • Frecuencia cardiaca elevada

  • Respiración acelerada

  • Respiración entrecortada

  • Confusión, desorientación y letargo

  • Manos y pies fríos o pálidos

Seguimiento para la sepsis

El Programa de Sepsis Pediátrica (PSP) del Children's Hospital of Philadelphia (CHOP) está disponible para hacer un seguimiento con usted mediante una breve llamada telefónica aproximadamente 2 meses después de que su hijo reciba el alta hospitalaria. Durante esta llamada telefónica, la enfermera del PSP realizará una breve evaluación de la salud. Si la evaluación revela alguna preocupación, el equipo médico del PSP le proporcionará más recursos. Si aún no se ha programado una cita de seguimiento con el equipo del PSP, o si tiene preguntas o inquietudes, llame al Programa de Sepsis Pediátrica al 215-590-1550 o envíe un correo electrónico a sepsis@chop.edu.

Revisado en mayo de 2024 por Nadia Hill

© Children's Hospital of Philadelphia 2024. Not to be copied or distributed without permission. All rights reserved. Patient family education materials provide educational information to help individuals and families. You should not rely on this information as professional medical advice or to replace any relationship with your healthcare provider.

Powered by StayWell
Disclaimer