Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Diferencias entre una fosa sacrocoxígea y un hoyuelo sacro

Información importante:

Su hijo podría tener un hoyuelo en la parte baja de la espalda, entre los glúteos (pliegues de los glúteos). Esto se denomina fosa sacrocoxígea y es frecuente e inofensivo. Una fosa sacrocoxígea no es lo mismo que un hoyuelo sacro, que se localiza más arriba en la espalda y que no hace falta separar los glúteos para verlo.

Fosa sacrocoxígea: más abajo, entre los glúteos Hoyuelo sacro: más arriba, en la espalda

Fosa sacrocoxígea:

Dado que la fosa sacrocoxígea se localiza más abajo, cerca del coxis, no suele ser una señal de una médula espinal anclada, la cual afecta a la parte inferior de la columna vertebral (columna lumbar). Por lo general, no se necesitan pruebas especiales para examinar una fosa sacrocoxígea y basta con mantenerla limpia. No hay necesidad de realizar cirugía para tratar la fosa en sí, y el pediatra le indicará si es necesario realizar algún estudio por imagen.

Hoyuelo sacro y cordón umbilical anclado:

Si su hijo tiene un hoyuelo, es posible que usted haya escuchado el término "médula espinal anclada" o "médula anclada". En ocasiones, los hoyuelos localizados más arriba en la espalda u otras anomalías cutáneas (pliegue de los glúteos en forma de Y, hemangioma o mancha vellosa) pueden ser indicios de una médula anclada. Una médula espinal anclada significa que la médula espinal está unida de forma anómala, a menudo por un trozo extra de grasa, a los tejidos que la rodean. Esto puede provocar problemas en las piernas, el intestino y la vejiga al ir creciendo. Con frecuencia se recomienda recurrir a la cirugía para prevenir estos problemas o evitar que empeoren.

División de Neurocirugía 

215-590-2780

 

Revisado en julio de 2024 por Allison Rodman PA-C

Powered by StayWell
Disclaimer