Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Extirpación de quistes dermoides y sebáceos

Información importante:

Los quistes dermoides y sebáceos son protuberancias blandas bajo la piel. Los quistes sebáceos están llenos de líquido graso o aceitoso y puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Pueden infectarse, por lo que es necesario extirparlo quirúrgicamente. 

Los quistes dermoides son masas de crecimiento lento que suele aparecer en el cuero cabelludo, la cara (al lado o debajo de las cejas) o el cuello. Es posible que haya que realizar una tomografía computarizada (CT scan en inglés) o una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) para determinar la profundidad del quiste y su localización exacta. Los quistes dermoides seguirán creciendo, por lo que es necesario extirparlos quirúrgicamente. 

Su hijo estará dormido bajo anestesia durante la cirugía. Se realizará una pequeña incisión para extirpar el quiste, que se cerrará con puntos bajo la piel que no es necesario retirar. Antes de terminar la cirugía, aplicaremos un medicamento anestésico en la zona quirúrgica para ayudar a disminuir el dolor justo después de la operación. Su hijo irá a la Unidad de Cuidados Posanestésicos (PACU, por sus siglas en inglés) donde se despertará. La mayoría de los niños se van a casa el mismo día de la operación.

Instrucciones para el paciente:

Antes de la operación

No le dé a su hijo medicamentos que contengan aspirina o ibuprofeno (Advil®, Nuprin®, Motrin®) durante las dos semanas anteriores a la operación, porque pueden evitar que el cuerpo forme los coágulos adecuados necesarios para la cicatrización.

Después de la operación

  • Su hijo podría tener dolor o estar inquieto después de la operación. Puede administrarle acetaminofeno (Tylenol®, Panadol®, Tempra®) o ibuprofeno (Motrin®, Advil®) según lo necesite para el dolor. Siga las instrucciones de dosificación de la etiqueta. 

  • Su hijo puede ducharse 24 horas después de la operación, pero no debe sumergirse en la bañera. No podrá nadar durante 1 semana. 

  • Se le ofrecerá a su hijo algo de beber en la PACU cuando esté en condiciones. En casa, le sugerimos que primero pruebe con una comida ligera y si esa comida le sienta bien, su hijo podrá volver a su dieta habitual. 

  • Le pedimos que limite la actividad de su hijo durante las 24 horas posteriores a la cirugía. Su hijo podrá volver al colegio y retomar sus actividades de juegos al día siguiente de la operación.

La incisión quirúrgica de su hijo podrá cerrarse con:

Puntos de sutura absorbibles y Dermabond™

  • El Dermabond es un pegamento líquido que se aplica sobre la incisión ya cerrada al final de la operación. Se trata de un producto impermeable que mantiene unidos los bordes de la herida. 

  • Su hijo debe evitar rascarse, frotarse o hurgarse la incisión, ya que podría desprender el Dermabond antes de que la incisión haya cicatrizado.

  • No aplique pomada antibiótica ni vaselina sobre el Dermabond, ya que podría aflojar o disolver el pegamento. 

  • Dermabond se desprenderá gradualmente al cabo de los 5 a 10 días siguientes.

  • En la mayoría de los casos, su cirujano también colocará suturas absorbibles debajo de la piel para reforzar el cierre de la herida. 

Steri-Strips™ (cinta de papel reforzada con hilo) 

  • Las Steri-Strips se mantendrán adheridas a la incisión durante unos 7 a 14 días antes de aflojarse. 

  • No tire de ellas; espere a que se aflojen por sí solas. 

  • Las Steri-Strips pueden mojarse, pero evite frotarlas. 

  • No aplique lociones ni pomadas sobre la incisión mientras tenga las tiras puestas. 

  • Si aparece una erupción o ampollas, es posible que la piel de su hijo sea sensible a un adhesivo (benzoína, Mastisol® o Dermabond) que se aplicó sobre la piel antes de colocar las Steri-Strips. Estos adhesivos ayudan a que las Steri-Strips se adhieran mejor. Si ocurre una reacción, llame a nuestra consulta al 215-590-2208 para recibir ayuda. Es posible que le sugiramos utilizar un eliminador de adhesivos para aliviar la erupción.

Vendajes de gasa

  • Es posible que el cirujano le permita retirar el vendaje al día siguiente de la cirugía. 

  • Su hijo podrá bañarse o ducharse entre 24 y 48 horas después de la intervención, una vez retirado el vendaje. 

Puntos de suturas

  • Si se ven las suturas de su hijo, es posible que le pidan que aplique una ligera capa de pomada antibiótica sobre la incisión, una o dos veces al día, para reducir la formación de costras y facilitar la retirada de las suturas. 

  • Su cirujano decidirá si necesita una cita para retirar las suturas. Es posible que le permitan retirar las suturas en casa. 

  • A veces, las suturas absorbibles atraviesan la piel y se hacen visibles. Parecen hilo de coser blanco y puede producirse alguna supuración alrededor de la sutura (absceso de sutura). Llame a la consulta para que le asesoren o utilice unas pinzas y unas tijeras pequeñas para retirar la sutura, lo que normalmente resolverá el problema.

Consulta de seguimiento

  • Normalmente, los puntos de sutura se disolverán por sí solos. A algunos niños hay que quitarles los puntos en la consulta del médico. Si ese fuera el caso de su hijo, deberá acudir a la consulta unas dos semanas después de la intervención para retirarlos.

  • Todos los niños deben tener una consulta de seguimiento a las 3 o 4 semanas después de la operación.

  • Llame al 215 590-2208 para programar estas citas.

Póngase en contacto con su equipo quirúrgico si tiene preguntas, preocupaciones o si se produce: 

  • Fiebre superior a 38°C (100.5°F).

  • Enrojecimiento que empeora cerca de la incisión.

  • Una hinchazón o desinflamiento repentino del seno.

  • Cualquier secreción de la incisión.

  • Un cambio repentino de comportamiento (irritabilidad, náuseas, vómitos, disminución del apetito).

División de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Oral

De lunes a viernes, de 8 a. m. a 5 p. m.

215-590-2208

Tardes, fines de semana y festivos, llame al 215-590-1000 y pida hablar con el residente de cirugía plástica o fellow de guardia.

 

 

Revisado en diciembre de 2023 por Kelsey Reilly, CRNP

Powered by StayWell
Disclaimer