Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Instrucciones para el paciente: recuerde tomar sus medicamentos

Estas instrucciones están dirigidas a los pacientes del Children's Hospital of Philadelphia (CHOP) que necesitan tomar medicamentos en casa.

Consulte primero con su proveedor médico o farmacéutico para ver si hay alguna forma de simplificar su régimen de medicamentos.

Instrucciones para acordarse de tomar su medicamento: 

Combine la toma de su medicamento con algo que siempre haga o le guste hacer. Esto se denomina acumulación de hábitos. Intente tomar su medicamento:

  • Antes de cepillarse los dientes.

  • A la hora de las comidas.

  • Al levantarse.

  • A la misma hora todos los días (8 a. m., 8 p. m. o a otra hora que le resulte conveniente).

Pruebe una de estas aplicaciones para el teléfono: 

  • Una aplicación de recordatorio en su teléfono.

  • Una aplicación de calendario.

  • Medisafe.

  • Calendarios electrónicos en línea para medicamentos.

Utilice recordatorios electrónicos:

  • Utilice un despertador.

  • Utilice un reloj digital con alarma. Puede programar la alarma para que suene cuando sea la hora de tomar sus medicamentos.

Utilice recordatorios visuales:

  • Utilice notas adhesivas y péguelas en lugares donde las vea (el espejo, la pared junto a su cama, la puerta del refrigerador).

  • Cree un horario o calendario de medicamentos para el refrigerador.

  • Solicite al personal de enfermería que le ayude a crear una plantilla. También puede solicitar una copia de su plan de medicamentos al personal de enfermería.

  • Utilice una lista de pegatinas o un sistema de recompensas por tomar los medicamentos.

  • Utilice una lista de comprobación de medicamentos o un cuadro de pegatinas, tachar cosas puede ser gratificante. Puede ayudarle a controlar la frecuencia con la que se salta las dosis.

  • Asegúrese de dejar sus medicamentos en un lugar donde pueda verlos.

  • Piense en la posibilidad de darle la vuelta al frasco de pastillas una vez que se haya tomado el medicamento.

Opciones de pastilleros:

  • Pastillero con alarma

  • Frasco de pastillas con alarma (ideal para recordar un solo medicamento)

  • Pastillero de viaje

  • Pastillero discreto que parece un monedero o un bolso

  • Pastillero con llavero

  • Pastillero transparente

  • Pastillero semanal

  • Pastillero mensual

  • Pastillero a granel. Usted puede elegir poner sus pastillas en un solo recipiente siempre que cada compartimento tenga una etiqueta con el nombre del medicamento, la dosis y la fecha de caducidad. Puede preparar un recipiente más pequeño con los medicamentos para los viajes y tenerlo siempre en su bolsa de viaje.

Pida ayuda

  • Hable con otros pacientes sobre sus experiencias. Pregúnteles qué les ha funcionado y qué no. Considere la posibilidad de explorar sitios web con información sobre el diagnóstico de su hijo para encontrar grupos de apoyo y recursos adicionales. 

  • Pídale a un amigo o familiar que le ayude a recordar tomar sus medicamentos.

Viajar con medicamentos

  • Guarde un par de dosis extra en su bolso o bolsa de viaje por si se olvida de tomar una dosis por la mañana.

  • Planifique con antelación para asegurarse de que tiene suficientes medicamentos.

  • Lleve consigo una copia impresa del horario de los medicamentos.

  • No facture nunca una maleta que contenga medicamentos.

  • Si viaja en avión, los medicamentos deben estar en su envase original con etiqueta.

  • Si viaja con un medicamento inyectable, es posible que deba mantenerlo frío en una lonchera o hielera.

  • Póngase en contacto con nuestro equipo médico si necesita una nota que indique que va a viajar con medicamentos.

  • La mayoría de las compañías aéreas no exigen documentación para viajar con medicamentos. Consulte el sitio web de su compañía aérea para conocer la información necesaria antes de hacer esta solicitud a su equipo.

  • Guarde dosis adicionales de medicamentos según sea necesario en sus maletas para no tener que empacarlos cada vez que viaje. 

Consejos para reponer sus medicamentos:

  • Solicite un suministro para 90 días siempre que sea posible. Es probable que a su hijo le receten un suministro de medicamentos para 30 o 90 días.

  • Consulte la etiqueta de la receta para saber cuántos surtidos le quedan. Asegúrese de solicitar una nueva receta cuando ya no le queden surtidos. Renueve su receta en el momento de recoger su último surtido para evitar retrasos en el tratamiento. 

  • Asegúrese de comunicarle al equipo médico qué farmacia utilizará para surtir sus recetas.

  • Intente volver a surtir una receta al menos 5 días antes de que se le acaben.

  • Es posible que su médico le pida que programe una cita.

  • Es posible que su farmacia especializada pueda programar el envío automático de los medicamentos a su casa. Muchas farmacias especializadas seguirán llamando para confirmar la dirección de entrega antes de enviar el medicamento.

  • Recoja sus recetas juntas para evitar varios viajes a la farmacia.

  • Anote los números de extensión que necesita para "hablar con un farmacéutico", para que no tenga que escuchar el menú otra vez.

  • Solicite a la farmacia dosis preenvasadas o utilice un servicio como Pillpack o MedMinder.

  • Utilice la aplicación o el sitio web de su farmacia para solicitar surtidos o envíos de medicamentos.

Sepa qué hacer si se olvida una dosis de su medicamento. 

Si no está seguro, póngase en contacto con la consulta de su proveedor médico a través de MyCHOP o por teléfono (215) 590-2547.

 

Revisado en noviembre de 2023 por Kerry Spichiger, DNP, CRNP; Melissa A. Lerman, MD, PhD, MSCE

Powered by StayWell
Disclaimer