Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Gastroenteritis: Cómo cuidar a su bebé

(Gastroenteritis: How to Care for Your Infant)

La gastroenteritis es una infección que provoca vómitos y diarrea (excremento acuoso). Muchos bebés también tienen fiebre. Los bebés con gastroenteritis pierden gran cantidad de líquido en el excremento o los vómitos. Esto puede provocar deshidratación (tener una cantidad insuficiente de agua en el cuerpo).

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Permita que su bebé descanse lo necesario.

  • Asegúrese de que su bebé beba abundante líquido. Ofrézcale más leche materna o fórmula de lo habitual.

  • Si el profesional del cuidado de la salud le recomendó otras bebidas, la mejor opción es una solución de rehidratación oral. Esta solución tiene la cantidad adecuada de agua, azúcar y sales para bebés y niños. Algunas marcas comerciales son Pedialyte® y Enfalyte®. Además, muchas tiendas tienen marcas propias. Puede comprarlas sin receta en farmacias o supermercados:

    • Si su bebé es menor de 6 meses, use una solución de rehidratación oral sin sabor.

    • Los bebés mayores de 6 meses tal vez prefieran una solución saborizada. 

  • No le dé agua corriente. No tiene los nutrientes necesarios para su bebé.

  • No le dé jugos, refrescos ni bebidas deportivas, porque tienen demasiada azúcar para los bebés y pueden empeorar la diarrea.

  • Nunca le dé medicamentos para tratar la diarrea. Estos pueden provocar problemas para dormir, dolor de estómago u otros problemas en los bebés.

  • Solo cambie la dieta de su bebé si el profesional del cuidado de la salud se lo indica. Es posible que le pida que pruebe otra fórmula o, si está amamantando a su bebé, que cambie su dieta. De lo contrario, si su bebé tiene apetito, puede alimentarlo como lo hace habitualmente.

  • Puede darle un medicamento para la fiebre si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo. Utilice uno de estos medicamentos tal como se lo indiquen:

    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® la marca de una tienda)

    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda). No dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad.

  • No le dé aspirina a su bebé. La aspirina puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".

KidsHealth Image

Su bebé:

  • se niega a beber

  • tiene diarrea que empeora

  • tiene fiebre nuevamente

  • tiene vómitos continuos

  • tiene sangre o mucosidad en el excremento

KidsHealth Image

Su bebé:

  • no puede retener los líquidos sin vomitar

  • tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante

  • tiene el vientre inflamado o duro

  • parece tener dolor, o está llorando y no lo puede consolar 

  • parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener la boca seca, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, pasar más de 4 a 6 horas sin que el pañal se humedezca, tener los ojos hundidos o la fontanela hundida, bajo nivel de atención, respiración acelerada o mucha somnolencia

KidsHealth Image

¿Cuál es la causa de la gastroenteritis? La gastroenteritis ocurre cuando un germen (un virus, una bacteria o un parásito) infecta el estómago y los intestinos. Los virus son la causa más común de gastroenteritis en los niños.

¿Cómo podemos prevenir el contagio de la gastroenteritis? Para ayudar a prevenir el contagio de la gastroenteritis:

  • Enseñe a toda su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Deben lavárselas durante al menos 20 segundos con agua y jabón. Esto es de especial importancia después de usar el baño o cambiar un pañal y antes de preparar alimentos o de comer.

  • Limpie las superficies de las mesas, los pomos de las puertas y otras superficies con productos de limpieza que eliminen los virus.

  • No lleve a su bebé a la guardería hasta que hayan transcurrido 24 horas sin vómitos, diarrea ni fiebre. Además, su bebé no debe estar en piscinas hasta 1 semana después de dejar de tener diarrea.

Powered by StayWell
Disclaimer