Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Después de recibir la vacuna contra el tétanos: Cómo cuidar a su hijo

(After a Tetanus Shot: How to Care for Your Child)

Las vacunas contra el tétanos protegen a su hijo de una bacteria (un tipo de germen) que causa tétanos, una enfermedad grave pero que se puede prevenir. Estos gérmenes pueden entrar en el cuerpo a través de cortes y heridas. Los niños deben recibir varias vacunas contra el tétanos durante la infancia para quedar totalmente protegidos del tétanos.

KidsHealth Image

  • El profesional del cuidado de la salud tal vez le recomiende acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda) O ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) si su hijo siente dolor en el lugar en donde se colocó la vacuna, o si tiene fiebre o dolores.

  • Puede usar un paño húmedo y frío para reducir la inflamación o el dolor en la zona de la vacuna.

  • Anime a su hijo a beber una cantidad abundante de líquido si no quiere comer como lo hace habitualmente.

KidsHealth Image

  • Su hijo tiene una erupción.

  • Su hijo tiene náuseas, vómitos, diarrea o dolor de estómago.

  • Hay enrojecimiento, inflamación o dolor en la zona de la vacuna y esta zona empeora.

  • Su hijo tiene fiebre durante más de dos días.

  • Su hijo se ve o actúa muy enfermo.

  • Tiene otras preguntas o preocupaciones.

Llame al 911 si su hijo presenta señales de una reacción alérgica grave, como ronquera, resuello, problemas para respirar, rostro hinchado, piel de color pálido, debilidad o mareos.

KidsHealth Image

¿Qué es el tétanos? El tétanos es una enfermedad causada por una bacteria llamada Clostridium tetani. Estos gérmenes viven alrededor nuestro y son nocivos si los inhalamos o los tragamos. Pero cuando entran en un corte o una herida, pueden producir una toxina (sustancia química peligrosa). Esta toxina se extiende por el cuerpo y causa espasmos musculares, rigidez y dolor. Los espasmos musculares hacen que resulte difícil tragar y respirar.

¿Quién debe recibir la vacuna contra el tétanos? Las vacunas contra el tétanos están recomendadas para:

  • todos los niños de 6 semanas de vida a 6 años de edad, como parte de una serie de vacunas que protegen contra varias enfermedades diferentes (difteria, tétanos y pertussis)

  • niños de 11 a 12 años de edad

  • niños mayores y adultos que nunca recibieron una vacuna contra el tétanos

  • niños y adultos que tienen una herida profunda o sucia y recibieron su última vacuna contra el tétanos hace más de 5 años

  • todas las mujeres embarazadas, durante cada embarazo

  • todos los adultos, cada 10 años

¿De qué manera protege a mi hijo la vacuna contra el tétanos? El cuerpo responde a las vacunas produciendo proteínas especiales que reciben el nombre de "anticuerpos". Con una vacuna contra el tétanos, estos anticuerpos se unen a las toxinas de tétanos y las vuelven inocuas. Esto impide que el niño se enferme.

¿Cómo se sentirá mi hijo después de recibir la vacuna contra el tétanos? La mayoría de los niños se sienten bien después de recibir la vacuna contra el tétanos. Algunos niños tal vez sientan dolor en la zona de la vacuna, con un poco de enrojecimiento o inflamación. Tal vez tengan dolor de cabeza o fiebre leve. Algunos niños también se sienten cansados o con menos hambre. Estos efectos secundarios pueden durar uno o dos días y suelen ser muy leves. No son tan serios como el tétanos, que puede causar problemas de salud muy graves e incluso poner en riesgo la vida.

Powered by StayWell
Disclaimer