Anticonceptivos: La píldora
(Birth Control: The Pill)
Las pastillas anticonceptivas ("las píldoras") contienen hormonas que previenen el embarazo. La píldora es una forma confiable de control de la natalidad.


-
Es importante que uses un condón cada vez que tengas relaciones sexuales (vaginales, orales o anales), aun cuando estés tomando la píldora, porque:
-
Según el momento del ciclo menstrual en el que comenzaste a tomar la píldora, tal vez su efecto no sea inmediato.
-
Los condones te protegen de las enfermedades de transmisión sexual (también llamadas "infecciones de transmisión sexual").
-
El uso de condones mientras tomas la píldora hará que sea aún menos probable que quedes embarazada.
-
Comienza a tomar la píldora el día que tu profesional del cuidado de la salud te lo recomiende.
-
Toma la píldora aproximadamente a la misma hora todos los días. Tener una rutina puede ayudarte a recordarlo; por ejemplo, tomarla después de cepillarte los dientes por la mañana o la noche. También puedes configurar un recordatorio diario en tu teléfono celular.
-
Si te saltas alguna píldora, consulta inmediatamente al profesional del cuidado de la salud. Es posible que necesites usar otro método anticonceptivo.
-
Si tienes vómitos y diarrea durante más de 2 días, consulta al profesional del cuidado de la salud. Esto podría anular la eficacia de la píldora.
-
No fumes. El tabaco te pone en riesgo de sufrir efectos secundarios graves de la píldora y muchas otras afecciones. Si necesitas ayuda para dejar de fumar, visita teen.smokefree.gov o comunícate al 800-QUIT-NOW (800-784-8669).

-
Te saltaste una o más píldoras.
-
No logras tomar la píldora todos los días.
-
Tienes calambres o sangrado irregular que continúa después de estar tomando la píldora durante seis semanas.
-
Tienes un sangrado muy abundante (empapas la toallita o el tampón cada hora durante más de dos horas).
-
Sientes que la píldora ha afectado tu estado de ánimo.
-
Tienes signos de una enfermedad de transmisión sexual (como dolor abdominal, fiebre, flujo anormal, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales, o llagas o verrugas en la zona genital) o si has tenido relaciones sexuales sin un condón y te preocupa que puedas tener una enfermedad de transmisión sexual.
-
Comienzas a tomar nuevos medicamentos, incluyendo antibióticos o medicamentos naturales o de hierbas medicinales. Algunos de ellos podrían anular la eficacia de la píldora.
-
Tienes los ojos o la piel amarillentos, lo cual podría ser un signo de problemas en el hígado (este es un efecto secundario muy poco frecuente de la píldora).

Tienes dolor en la parte inferior de la pierna, dolor de pecho, dificultades para respirar, debilidad, hormigueo, dificultades para hablar o problemas en la vista. Estos pueden ser signos de un coágulo de sangre, que es un efecto secundario extremadamente inusual debido a las hormonas de la píldora.

¿De qué manera previene el embarazo la píldora? La píldora:
-
le impide al ovario liberar un óvulo
-
engrosa la mucosidad de la abertura del útero para que el esperma no pueda ingresar
-
afina el revestimiento del útero para que el óvulo fertilizado no se pueda adherir a la pared del útero
¿Cuáles son los efectos secundarios de la píldora? Los efectos secundarios más frecuentes son los siguientes:
-
períodos irregulares o ausencia del período
-
náuseas, dolor de cabeza, mareos o sensibilidad en los pechos
-
cambios en el estado de ánimo, como sentirse nerviosa o triste
A algunas mujeres les preocupa que la píldora les haga subir de peso. Pero la mayoría de las personas que toman la píldora permanecen aproximadamente en el mismo peso. Además, la píldora también tiene algunos efectos secundarios "positivos": puede hacer que los períodos sean menos abundantes o más regulares, reduce los calambres, alivia los síntomas de síndrome premenstrual y mejora el acné.
¿Qué ocurre si tengo relaciones sexuales antes de que la píldora esté surtiendo efecto y no uso un condón o el condón se rompe? Puedes obtener píldoras anticonceptivas de emergencia ("píldora del día después") en una farmacia sin necesidad de tener una receta o una identificación. Estas píldoras retrasan la ovulación (la liberación de un óvulo). De esta forma, el esperma no tiene ningún óvulo para fertilizar. Si el óvulo ya fue fertilizado y se implantó en la pared del útero, las píldoras anticonceptivas de emergencia no detendrán el embarazo.