Osteoporosis: Cómo cuidar a su hijo
(Osteoporosis: How to Care for Your Child)
Si siguen las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud, los niños con osteoporosis pueden fortalecer sus huesos y reducir el riesgo de sufrir fracturas.


Nuestros cuerpos usan calcio para generar huesos y mantener los músculos y el sistema nervioso en correcto funcionamiento. Cuando los niños no obtienen suficiente calcio de los alimentos o suplementos, toman calcio de los huesos para que otras partes del cuerpo lo utilicen. Con el transcurso del tiempo, esto debilita los huesos y puede provocar osteoporosis. En esta enfermedad, los huesos se pueden quebrar fácilmente.
La osteoporosis es más probable en niños con enfermedades crónicas, poca capacidad de movimiento, desequilibrios hormonales y trastornos alimenticios. Algunos medicamentos y el humo del tabaco también incrementan el riesgo de padecer osteoporosis. En casos excepcionales, se presenta aun sin problemas de salud de fondo; en este caso, recibe el nombre de osteoporosis idiopática juvenil.
El tratamiento puede incluir suplementos, como calcio y vitamina D, que ayudan al organismo a incorporar y absorber calcio en cantidad suficiente; medicamentos que ayudan a los huesos a almacenar calcio y actividad física y ejercicio físico para fortalecer los huesos.

-
Déle a su hijo los medicamentos o suplementos que le hayan recetado según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
-
Sirva alimentos ricos en calcio, como productos lácteos, sardinas y salmón enlatados, jugos y cereales fortificados, y verduras de hojas verde oscuro.
-
El ejercicio diario con pesas fortalece los huesos:
-
De ser posible, los niños que no pueden movilizarse por completo deben utilizar un andador, un caminador o un elemento que los ayude a pararse y mantenerse en esa posición durante 30 a 60 minutos por día.
-
Otros niños pueden probar ejercicios como caminar, correr, subir escaleras o saltar la soga.
-
Si su hijo o alguna de las personas de su casa fuma, comuníquese al 1-800-QUIT-NOW para recibir consejos para dejar de fumar.

A continuación, figura la ingesta diaria recomendada de calcio, fósforo y vitamina D para niños sanos. El profesional del cuidado de la salud puede recetarle cantidades más elevadas según la afección de su hijo.
|
1–3 años
|
4–8 años
|
9–18 años
|
19-50 años
|
Calcio
|
700 mg
|
1.000 mg
|
1.300 mg
|
1.000 mg–1.200 mg
|
Fósforo
|
460 mg
|
500 mg
|
1250 mg
|
700 mg
|
Vitamina D
|
600 IU
|
600 IU
|
600 IU
|
600 IU
|

