Attention CHOP clinicians: patient education should be printed and assigned via EPIC's Teaching Library.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Cómo preparar a su hijo para la anestesia 

Si su hijo necesita anestesia para una intervención quirúrgica o un procedimiento, el equipo de anestesia lo evaluará antes del procedimiento. Si los antecedentes de su hijo o la complejidad de la intervención quirúrgica así lo exigen, la evaluación se realizará en persona en una cita separada con el Centro de Recursos de Anestesia (ARC, por sus siglas en inglés). Todas las demás evaluaciones relacionadas con la anestesia se harán por teléfono. Para ayudarnos a comunicarnos, asegúrese de que tiene una cuenta MyCHOP y de autorizar el uso de mensajes de texto.

Si su hijo se atiende con algún especialista, como un cardiólogo, endocrinólogo, neumólogo o hematólogo, y debe acudir a una cita de seguimiento antes de la intervención, le pedimos que tenga la consulta con ese especialista antes del día de la visita de anestesia o de la llamada telefónica. 

Visita de anestesia

Si su hijo requiere una cita con el ARC, un miembro del ARC se pondrá en contacto con usted para programarla. Los miembros de este equipo colaborarán con usted para que el horario sea lo más conveniente posible para usted y su hijo. El ARC cuenta con 3 ubicaciones: planta 12 del edificio Buerger, Centro de Cuidados Especializados King of Prussia y CHOP Specialty Care Virtua.

Su hijo debe estar presente en esta cita, acompañado por uno de los padres o tutor.

¿Qué puedo esperar durante la visita de anestesia?

  • El proveedor de práctica avanzada (APP, por sus siglas en inglés) le hará preguntas sobre la salud de su hijo y su historial médico, alergias, medicamentos y antecedentes médicos familiares importantes. Le pedimos que traiga a la visita todos los medicamentos que esté tomando su hijo en su envase original.

  • El proveedor de práctica avanzada examinará a su hijo.

  • Repasaremos la información importante previa al procedimiento y las instrucciones sobre la ingesta de alimentos y líquidos antes de la anestesia. También revisaremos qué medicamentos debe y no debe tomar su hijo antes y el día del procedimiento.

  • Si su hijo necesita análisis de sangre antes del procedimiento, se le realizarán después de su visita al ARC. 

Tenga en cuenta lo siguiente: 

La visita al ARC no requiere derivación ni copago y no genera un cargo separado a su compañía de seguros. 

Si necesita cambiar o cancelar su visita al ARC, llame al 267 425 4650 y el equipo administrativo del ARC le ayudará a reprogramar la visita. 

Llamada telefónica de anestesia

En el caso de los niños que no necesiten visitar el ARC, comenzaremos la evaluación previa a la anestesia por teléfono. Necesitamos tener un número de teléfono actualizado, por lo que le pedimos que lo actualice en MyCHOP o comunicándose con el servicio que programó el procedimiento de su hijo.

Si usted elige recibir mensajes de texto, es posible que reciba un mensaje ofreciéndole programar esta llamada telefónica. Le ofrecemos esta opción para que usted pueda programar la llamada telefónica en el horario que le resulte conveniente a usted. Este mensaje se enviará unas 6 semanas antes de su procedimiento programado. Si el equipo de ARC ya evaluó a su hijo en persona o uno de sus miembros le llamó recientemente para un procedimiento, es poco probable que reciba este mensaje. Ese mismo miembro del ARC tratará comunicarse con usted por teléfono.

Un proveedor de práctica avanzada o una enfermera registrada se comunicarán con usted para realizar la consulta telefónica de anestesia. Esto sucederá dentro de las 2 semanas antes de la fecha programada para el procedimiento de su hijo o hasta el día anterior al procedimiento programado. 

Si le dejamos un mensaje, le pedimos que escuche el mensaje completo y que nos devuelva la llamada lo antes posible al número de teléfono indicado.

¿Qué puedo esperar durante la llamada telefónica?

  • Le llamaremos entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m., incluso durante los fines de semana.

  • Le haremos preguntas sobre la salud de su hijo y su historial médico, alergias y medicamentos e historial médico familiar.

  • Tenga a mano la lista de los medicamentos de su hijo para esa llamada.

  • Repasaremos la información importante previa al procedimiento y las instrucciones sobre la ingesta de alimentos y líquidos antes de la anestesia, así como qué medicamentos debe y no debe tomar su hijo antes y el día del procedimiento.

  • Comprobaremos si su hijo necesita análisis de sangre antes del procedimiento.

¿Cómo sabré a qué hora debo llegar para el procedimiento?

  • El horario para todos los procedimientos se elabora con 24 horas de antelación. Si su hijo va a someterse a un procedimiento un lunes, el horario se crea el viernes anterior.

  • No conoceremos su hora de llegada cuando ustedes acudan a su visita a ARC o durante la llamada telefónica de anestesia.

  • Si aceptó recibir mensajes de texto, recibirá el primer mensaje a las 9 de la mañana del día laborable anterior a su intervención. Ese mismo día se le comunicará la hora de llegada para el procedimiento. Si tiene alguna duda sobre la hora de llegada de su hijo, llame a la consulta de su cirujano o al proveedor que solicita el procedimiento.

  • Su hora de llegada no es la hora de inicio del procedimiento. Le pedimos que llegue de 2 a 3 horas antes del procedimiento para asegurarnos de que su hijo esté listo y en buen estado para el procedimiento.

 

Revisado en enero de 2024 por Leslie Obermeier, PPCNP-BC, NEA-BC

Powered by StayWell
Disclaimer